Sobre la revista

Estudios sobre filosofía moderna y sobre filosofía clásica alemana

La Revista Characteristica Universalis Journal (CUJ) surge de la idea de que el sentido de la filosofía actual encuentra su fuente en los problemas centrales de la Modernidad. Partiendo de esta premisa teórica, la revista busca promover la investigación interdisciplinar sobre las filosofías desarrolladas entre los siglos XVII y XIX, haciendo hincapié en la filosofía clásica alemana (de Kant a Hegel). Asimismo, pretendemos colaborar en la tarea de potenciar la creación de redes universitarias y mantener actualizada la investigación académica.

e-ISSN: 2313-9501

 

Avisos

Número actual

Vol. 2 Núm. 1 (2024)
Characteristica Universalis Journal, Vol. II Issue 1
Publicado: 2024-10-16

Número completo

Dossier

  • Presentación Dossier Filosofía clásica alemana y su relación con las ciencias

    Zaida Verónica Olvera Granados
    5-6
  • Una lectura contemporánea de la Filosofía de la Naturaleza de Schelling en sentido experimental

    María Edith Velázquez Hernández, Nalliely Hernández Cornejo
    7-29
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.30
  • Una interpretación mitológica de la construcción schellinguiana de la materia

    Miguel Angel Bastarrachea Magnani
    31-56
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.32
  • En la cuerda floja La experiencia y la división entre ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu

    Juan Felipe Guevara Aristizábal
    57-78
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.29
  • Kant y Simondon sobre el hilomorfismo y la individuación Una discusión sobre realismo, idealismo, materia e informacion

    Arturo Romero Contreras
    79-104
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.33
  • Sellars, Kant y Hegel: Reflexiones hegelianas en torno a los modelos grandes de lenguaje

    Xavier Aranda
    105-122
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.31

Artículos

  • Salomon Maimon y la filosofía trascendental

    Jorge Reyes
    125-148
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.15
  • La Bildung en la semilla del Sistema: posibilidad de libertad

    Fadrique Javier Mannuccia
    149-172
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.20
  • Discurso y saber absoluto: La lectura de Gérard Lebrun de la lógica hegeliana como respuesta al antihegelianismo francés de los años 1960-1970

    Ioanna Bartsidi; Pedro Sepúlveda Zambrano (Traductor/a)
    173-196
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.28
  • Una revisión del reconocimiento en la obra de Paul Ricœur: reflexiones y críticas a partir del análisis ricoeuriano de la Anerkennung en Hegel.

    Marlen González
    197-214
    DOI: https://doi.org/10.59437/cuj.v2i1.18
Ver todos los números